PROYECTO EUROPEO DE I+D+i FP7 “TRIPOD”
www.vttfi/sites/tripod
Dentro del 7º Programa Marco de la UE, convocatoria FP7-SST-2010-RTD-1, ha sido aprobado el proyecto “TRIple Energy Saving by Use of CRP, CLT and PODded Propulsion” (TRIPOD) que comenzó el 1 de Noviembre de 2010. El objetivo principal de este proyecto es el desarrollo y validación de un nuevo concepto de propulsión para mejorar el rendimiento energético mediante la combinación de tres tecnologías propulsoras existentes: propulsión con pod (POD), hélices CLT con carga en los extremos de las palas y hélices contrarrotativas (CRP).
Los miembros del consocio que desarrollan el proyecto TRIPOD son ABB y VTT de Finlandia, AP MOLLER MAERSK de Dinamarca y CEHIPAR, CINTRANAVAL-DEFCAR y SISTEMAR de España. VTT es el coordinador del proyecto.
Las dos compañías que han liderado la investigación y el desarrollo de las tecnologías POD (ABB) y CLT (SISTEMAR) durante los pasados años son las responsables del diseño de sistema propulsor alternativo.
Los cálculos numéricos los está realizando VTT mientras que los ensayos con modelos los está realizando CEHIPAR. Amas instituciones tienen una gran experiencia en proyectos relacionados con las hélices CLT.
La compañía consultora CINTRANAVAL-DEFCAR se ocupa de las modificaciones y la optimización del diseño del buque y evaluará la viabilidad técnica del sistema propulsor innovador CRP-CLT-POD.
La evaluación económica del sistema será llevada a cabo por AP MOLLER-MAERSK, uno de los operadores de buques más grandes del mundo quien ha facilitado el buque de referencia y los datos operativos: el portacontenedores de 8.500 TEU’s “Gudrun Maersk”.
A lo largo del proyecto se analizarán diferentes configuraciones propulsoras. Para el casco de referencia, se ha diseñado una hélice CLT alternativa y se ha comparado al sistema propulsor de la referencia. En una segunda fase, el casco de referencia ha sido modificado quitándole el timón y todas sus partes relacionadas y se ha instalado un sistema pod en una configuración CRP. Se analizarán diferentes combinaciones de hélice principal (convencional y CLT) y se compararán al sistema propulsor de referencia.
Una vez terminado tanto el análisis numérico como los ensayos con modelos para distintas disposiciones propulsoras, se realizará una validación conceptual con el objetivo de estimar los ahorros de energía y reducción de ruidos en el concepto CRP-CLT-POD comparándolo con la propulsión convencional. Se realizará un estudio de viabilidad técnico y económico para la introducción del nuevo concepto de propulsión en nuevos diseños de buques y para retrofitting en buques existentes
Se espera obtener ahorros de energía significativos y en consecuencia reducciones de emisión de CO2, SOx y NOx así como mitigación de ruidos dañinos al entorno con el sistema propulsor innovador CRP-CLT-POD. Se aplicarán procedimientos para determinar anualmente los ahorros de combustible y la reducciones de emisión basados en los perfiles operativos de los buques y entonces el coste-beneficio resultante será calculado mediante un análisis del armador del coste total.